Proyecto Fénix, el libro.
En 2017 nació Proyecto Fénix, un libro que pretendía ser una herramienta para el profesorado que quisiera prevenir el acoso escolar desde el aula. Este libro, para edades de infantil y primaria, contiene teoría y práctica, contiene términos para conocer y actividades secuencias para desarrollar en el aula, todas ellas secuenciadas a través de lo que llamé La teoría de la escalera.

Primeros ejemplares de Proyecto Fénix
La teoría de la escalera.
Esta escalera es el eje guía de todo el proyecto, trabajar esta serie de habilidades, conceptos o capacidades secuenciadas en este orden nos permite llegar a todo el alumnado en general y a les agentes implicades en caso de tener un caso de acoso escolar. Llegamos a través del autoconpcepto y la autoestima a las víctimas, trabajando emociones, el respeto y la tolerancia sensibilizamos a les agresores y la empatía y la cooperación nos ayuda con el resto, posibles testigos de las agresiones.
Si quieres saber más sobre La Teoría de la escalera.
Ahora, un tiempo después, cambiamos algunas cosas.
Y es que, afortunadamente, como decía Mercedes Sosa, Todo cambia, y Proyecto Fénix ha aprendido mucho, ha estudiado y ha adquirido mucha práctica. Ha escuchado a mucha gente y, por suerte, este proyecto es un espacio seguro, un sitio vivo que seguirá creciendo y aprendiendo.


Fénix está ayudando a entender qué es la violencia y cómo influye en nuestras relaciones, y está intentando llegar a los coles para que todes podamos prevenir el acoso escolar. Sin embargo, vamos a cambiar algunas cosas. No te preocupes porque es muy fácil…
En primer lugar, además de la escalera, contamos con una rampa, un ascensor o un puente, cualquier elemento que nos vaya ayudar a crear alianzas, a forjar relaciones y que no nos deje fuera por ningún motivo. Quizás Ander prefiera la rampa en lugar de la escalera, ¿verdad?


Lo más importante es comprender los niveles, las pantallas, los escalones, las plantas o pisos… podemos llamarlo como queramos, pero siguiendo el orden marcado por Fénix… ¿lo recuerdas?

La senda de Fénix
Como decíamos, la Teoría de la Escalera evoluciona hacia un recorrido accesible, plano, que no se nos haga cuesta arriba. En la Senda del Fénix tenemos los 7 peldaños pero ahora podemos hablar de niveles, paradas, pantallas… lo que sea que motive al laumnado y a nosotres mismes para continuar el viaje que supone (re)pensar(nos) y crecer con el convencimiento de que Nadie se ríe de nadie.

Autoestima

Autoconcepto

Emociones

Respeto

Orgullo

Empatía

Cooperación
Twitter: @teacher_ira
Instagram: @ira_rene_

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.