
- Breve descripción de quién eres. Puedes contarnos lo que quieras, de verdad.
Soy Miriam tengo 27 años, soy técnica superior, estudio trabajo social, tengo una discapacidad ahora estoy en una época en la que quiero tener relaciones sanas pero me da miedo no encontrar a gente.
2. En qué época sufriste bullying (edad, etapa educativa, cuántos años duró)
12 años y duró 6 años.
3. ¿Quieres contarnos algunas cosas de las que te decían o hacían? Si no estás preparado/a/e no pasa nada. ¿Cómo te sentías?
Aislamiento social de hecho yo no lo veía como buliyng porque no había agresión física, por otro lado los profesores no ayudaban mucho; yo recuerdo un viaje a la costa de Granada y no me dejaban bañarme en la playa y me sentía muy culpable.
4.¿Qué o con quién contabas en esa época para salir adelante? ¿Qué o quién fue tu red de apoyo y salvación?
Mi familia, aunque no sabía nada y mi amiga Sara que ya falleció.
5.¿Qué le dirías a los adultos que ven este tema “de lejos”? Familias, profes…
Que investiguen y que si ven a una persona aislada no se queden en la superficie y busquen las causas.
6.¿Qué dirías a alguien que está sufriendo ahora mismo acoso escolar?
Que lo hable, que intente no aislarse e intente encontrar espacios seguros.
7. ¿Nos recomiendas un libro, una película, una canción…algo que te haga sentir muy bien, que te traiga buenos recuerdos y quieras compartir por si a alguien más le sirve?
Nada en concreto, a mi servía toda la música, libros en general todo lo que sirviera para evadirme.