Os envío un recopilatorio de todo lo que podemos hacer estos días para cambiar un poco la metodología del Día de San Valentín (o los enamorados). Lo primero, recordad que cambiamos el nombre:
Día del Bienquerer o RightLoving Day.
Cuentos de relaciones que nos van a mostrar otras formas de quererse, a las demás personas y a nosotros mismos, nosotras mismas o nosotres mismes.
Para querernos a nosotras mismas, Yo voy conmigo de Raquel Díaz Reguera
Para conocer otras formas de amor romántico, La princesa Li.
Para entender las relaciones y sus altos y bajos, Te quiero casi siempre, de Anna Llenas.
He preparado también unos materiales en inglés, unas fichas- actividades para un nivel de primaria que se puede adaptar, por supuesto, a cada curso. En estos materiales, vemos las fechas, a quién podemos querer y cómo, y aprendemos palabras que necesitamos y que no necesitamos para querer a alguien, aquí podéis pinchar para descargarlo.
Aquí os dejo los posters que podéis usar para hacer postales, murales, tarjetas para el alumnado… pinchad y los descargáis!
Estas tarjetas (en inglés y en español) son para el alumnado, que escriban un mensaje de cariño y amor para sí mismos/as/es o para quien quieran.


Y por último, os dejo las imágenes que vamos a usar en redes sociales para felicitarnos el #DiaDelBienquerer o #RightLovingDay
Insistimos que ese día vamos a querernos bien, y decirnos las cosas buenas y agradecer el cariño que nos dan es un gran paso. Mostrar nuestros sentimientos no debería darnos vergüenza ni reparo. Facilitar la comunicación es una herramienta que beneficia nuestra inteligencia emocional y mejora las relaciones personales.


Lo que está claro que no va a mejorar la convivencia en clase, en redes o en cualquier sitio, es perpetuar estereotipos o seguir haciendo comentarios sobre las identidades de la gente. Y ese cambio no viene dado por la formación, viene dado por las ganas que se tengan de ser mejor persona para tí y para los demás. Hacer mofa del lenguaje inclusivo o menospreciar las experiencias de otras personas no te hacen una persona más divertida, pero sí dicen bastante de ti. Yo sé en que lado de la historia quiero estar, ¿y tú? ¿lo has pensado ya?
Si queréis aportar en la lucha contra el bullying, querer(se) es el primer paso. Querer de querer hacerlo y querer de bienquerer.