… o de cómo trasladar al aula la magia de los cuentos de Eric Carle.
Eric Carle es un autor muy importante dentro de la literatura infantil, su gran éxito ( que a mi, personalmente, es el que menos me gusta) es La Oruga Glotona. The Very Hungry Caterpillar. Sin embargo tiene infinidad de cuentos preciosos que resultan una maravilla para trabajar en el aula.
En infantil 4 años, estamos trabajando los animales y en medio de clase, cuando estaban coloreando varios aniamles, y alguien coloreó un caballo azul, un niño dijo algo parecido a: «¿A que no puede haber un caballo azul?» A mi se me encendió la bombilla y le dije: te voy a traer un cuento para que veas que si.
El artista que pintó un caballo azul, The Artist Who Painted A Blue Horse, es un libro que le inspiró el pintor Franz Marc, cuyos cuadros poseían unos colores increíbles.
![]() |
Imagen sacada de wikipedia
En este vídeo que vimos también en clase, Eric Carle explica no sólo cómo se inspiró para hacer el cuento, si no también, cómo lo realizó. Una joya audiovisual que les atrapó desde el primer momentos Inexplicablemente, pues es un señor hablando en inglés…¡¡pero funcionó!! Nos gustó tanto la técnica que decidimos hacer lo mismo en clase…¡¡y éste fue el maravilloso resultado!! Después hemos salido al patio a contar el cuento (una vez más) y a convertirnos en todos y cada uno de los animales del mismo. Ha sido un día estupendo, y hemos aprendido que, como dice Eric Carle: «ningún color está equivocado». ( Nos ha gustado tanto que en 2º de primaria también lo hemos hecho y ha sido genial). |
9 thoughts on “El artista que pintó un caballo azul…”